top of page

Carne propia (2017)

  • 15 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Rol: Prensa y comunicación



****


Carne propia es un documental ácido y crítico sobre el obrero, el patrón, el bife y la extraña influencia que ejerce sobre nosotros, los argentinos.

Un viejo toro campeón emprende el último viaje de su vida. Desde su verde y fértil pampa húmeda hacia su último destino: el matadero. En su viaje en camión por las llanuras, la voz de su pensamiento repasa todo un siglo de tensiones políticas entre los trabajadores y las patronales de la carne: la historia de la fábrica de Corned Beef más grande del mundo; la del 17 de octubre, importante día peronista, en el barrio de Berisso; y la de SUBPGA, un Frigorífico recuperado por sus trabajadores y convertido en una Cooperativa.

PARA VER TRAILER, HACER CLICK ACÁ PARA DESCARGAR FOTOS EN ALTA, HACER CLICK ACÁ

  Desde el jueves 13 de julio, en el Cine Gaumont  

FESTIVALES | PREMIOS

Festival Construir Cine - 3er Premio Competencia de Largometraje Nacional (Argentina, 2017) 24º San Diego Latino Film Fest - Competencia Oficial (USA, 2017) 13º Pantalla Pinamar - Selección Oficial (Argentina, 2017) 10º Fiesta de la Identidad y el Patrimonio - Pueblo Liebig, Entre Ríos (Argentina, 2017) 10º Muestra DOCA - Película de Apertura (Argentina, 2016) 11º FESAALP - Competencia de Largometrajes Latinoamericanos (Argentina, 2016) 40º Montreal World Film Festival - Official Selection (Canadá, 2016) 18º BAFICI - Sección Panorama (Argentina, 2016) WIP en 12º Pantalla Pinamar (Argentina, 2016)

EQUIPO TÉCNICO: Director: Alberto Romero Guión: Alberto Romero Producción: Lucía Miranda Asistente de Dirección: Alejandro Rath Director de fotografía: Martín Turnes (ADF) Cámara: Martín Turnes Gaffer: Danilo Galgano, Facundo Cordich Asistente de Cámara: Lele Rey, Pablo Gallego Director de Sonido: Pablo Córdoba (ASA), Sonido Naranja Montaje: Juan Martín Hsú Música original: Tito Romero Color: Juan Martín Hsu, Zebra Films Productora: Puente Films Productoras Asociadas: Sonido Naranja, Zebra Films

EL DIRECTOR: Alberto Romero nació en 1980. Es Diseñador de Imagen y Sonido por la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo becas de perfeccionamiento en el exterior de Universidad UNIACC (Chile) y Secretaría de Cultura del Estado de Bahía (Brasil). En 2009 escribió y dirigió el cortometraje La loca Matilde, premiado en festivales nacionales e internacionales como UNICA (Suiza), Festival El Espejo (España), Festival de Cine de Rodinia (España), UNCIPAR (Argentina), entre otros.  En 2012 se desempeñó como co-guionista y productor del largometraje ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, de Ale Rath y Julián Morcillo. En 2013 co-escribió y trabajó como asistente de dirección en el largometraje documental Pichuco, de Martín Turnes, producido por Puente Films. Su proyecto de ficción Infierno grande fue seleccionado para participar del Encuentro Nuevas Miradas, organizado por EICTV (Cuba), donde recibió el premio al Mejor Guión. Además, fue seleccionado para participar del Panamá Film Lab. El proyecto se encuentra en desarrollo y cuenta con la producción de Ziok Cine y Puente Films.

 
 
 

Comentarios


bottom of page