Hoy partido a las 3 (2017)
- 11 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Rol: Prensa y comunicación
****
HOY PARTIDO A LAS 3
Una película coral filmada en el Nordeste Argentino.
En plena siesta litoraleña, el equipo de fútbol femenino Las Indomables aguarda con ansiedad el comienzo de un torneo deportivo barrial. Durante la espera suceden amores, conflictos, política y hasta una lluvia que acecha a la pasión por la que están ahí: jugar al fútbol cueste lo que cueste.
SELECCIONADA en COMPETENCIA INTERNACIONAL del BAFICI 2017
PREMIOS Y FESTIVALES
Mejor Actuación de Elenco y Mención Especial Premio FEISAL en 19 BAFICI
Mejor Película en 3er Festival de cine General Pico
21 Festival de Cine de Lima PUCP
3 Festival Internacional de Cine de Merida y Yucatán
PALABRAS DE LA DIRECTORA
Hoy Partido a las 3, es una película coral impregnada de la fuerza colectiva de muchas jugadoras y también de actores y técnicos que se han entregado a realizar esta película de un modo apasionado y a la vez muy singular.
La película explora la hibridez y fronteras entre el registro ficcional y sus bordes documentales. Para esto fue vital el proceso de ensayos y entrenamientos con el numeroso grupo de actrices jugadoras que integran la película, donde se construyó esa espontaneidad y diálogos naturales que hablan libremente de sexualidad, cuerpos y política.
Fue filmada en el Nordeste Argentino ya que ahí me crié jugando y entrenando con diversos equipos, que me hicieron notar como el fútbol representa un espacio de resignificación en las cotidianeidades de casi todas las mujeres implicadas en esta pasión. En el fútbol de barrio, de amistades, amores y picardías no sólo se juega, también se lucha, por eso en Hoy partido a las 3 hay una praxis cotidiana de un feminismo resistente lleno de potencia y pasión alegre.
SOBRE LA DIRECTORA Clarisa Navas nació en Corrientes, Argentina, en 1989. Es guionista y directora, estudió Licenciatura en Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes. Ha realizado diversos trabajos para cine y televisión:Retratos de otro país, 200 años después (largometraje documental), Los Guarangos (unitario documental), El Jardín de las delicias (serie documental), Mujeres entre fronteras (serie documental) y Río Atrevido (serie de ficción), entre otros. Actualmente desarrolla El Principe de Nanawa (documental). Es fundadora de la productora audiovisual Yaguá Pirú Cine.
2017 - ARGENTINA - DCP
SAM 13 - Color - Sonido 5.1 - 90 minutos
Guión y Dirección: Clarisa Navas
Música: Fran Villalba
DF y Cámara: Armin Marchesini Weihmuller
Producción general: Ana Carolina Garcia y Clarisa Navas
Producción ejecutiva: Maria Laura Buslemeny Alejandra Muñoz
Montaje: Sofia Viglioglia (EDA) y Sebastian Frota
Sonido: Mercedes Rondina y Tani Sotosca
Dirección de Arte: Claudio Ojeda, Matias Carmagnola, Maia Navas y Natalia Lezcano Sticchi
Vestuario: Maria Silvia Canteros
Entrenamiento Actoral: Ana Carolina García
Elenco: Mery: Ana Carolina García / Tami: Silvana Dorrego / Katy: Maria Esprigitto / Heidi: Heidi Pomis / Carla:Yaneth Román / Mila: Gabito Gutierrez / Cacho: Gustavo Bravo / Angie: Angie Sánchez / Organizador:Horacio Fernández / Organizador: Mercedes Rodriguez / Cintia: Irina Tognola / Nicolle: Vanina Franco / Maca: Natalia Ruiz Cobo / Noe: Carolina Cussigh / Pato: Victoria Cussigh / Euge: Guillermina Debárbora / Munchi: Eliana Debárbora / Puca: Débora Monzón / Ale: Eli Vulekovich / Lau: Jessica Zamudio / Pantera: Yanela Ibañez / Beba: Marcia Montesino / Lito Araujo: Eduardo Schanton
DIFUNDE Julieta Bilik



Comentarios