top of page

La cena blanca de Romina (2017)

  • 15 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Rol: Prensa y comunicación



****


El 15 de junio llega al Gaumont:

La cena blanca de Romina

Un documental sobre el caso de Romina Tejerina📷📷📷

Hay un noche mágica para las chicas de San Pedro, allá en Jujuy. Una noche en la vida en que las chicas son princesas como en los cuentos: es la Cena Blanca, la fiesta que se hace cuando terminan la secundaria. No pudo tenerla Romina Tejerina: el día de su Cena Blanca estaba presa; había matado a la beba concebida tras una violación que quedó impune. Las miradas de un pueblo que celebra su  vida nocturna pero mide el largo de las polleras de sus adolescentes; la omnipresencia de la Iglesia; la palabra de una dirigencia política que asegura “si mi hija me dice ‘papá, me violaron’, le contesto ‘hija, tu papá no es tonto’”, la voz de quienes tomaron el caso como propio y defendieron a Tejerina contra leyes y prejuicios, el trabajo de la familia, cuya vida giró 180 grados, el derecho al aborto, la organización de las mujeres que lograron su libertad y lo que falta por hacer.

Un documental que suma una perspectiva política a la tragedia que conmovió a la sociedad argentina.

Incluye los testimonios de:

Julio Carlos Moisés Intendente de San Pedro, Jujuy

Argentino Juares Juez de instrucción del caso Romina

Elsa Colqui Casa de la mujer San Pedro de Jujuy

Mariana Vargas Abogada defensora de Romina

Margarita Reyna Frias Del Plenario de Trabajadoras

Miguel Miguez Agras Abogado defensor de "Pocho" Vargas

Ricardo Cuevas  Doctor en el Hospital San Salvador de Jujuy

Estela Alvarado Doctora en el Hospital San Salvador de Jujuy

📷📷📷📷

Sobre el caso de Romina

El 10 de junio de 2005 la Justicia jujeña condenó a 14 años de prisión a Romina Tejerina. Su cara morena, temerosa, cruzada por lágrimas, dio la vuelta al mundo, convertida en estandarte del movimiento de mujeres.

Romina parió en un baño, sola, una beba prematura, y la mató. Dijo que vio en ella la cara de su violador.  Había ocultado el embarazo. En el hospital negaron la autopsia que hubiera confirmado el tiempo de gestación, si era aborto o infanticidio.

Del hospital fue a la cárcel. La secretaria de Derechos Humanos provincial pidió perpetua para esa chica pobre y rebelde que, como decía la fiscal, bailaba con polleras cortísimas. El cura organizó misas callejeras para que se resignara y no apelara la condena. El intendente opinó que a nadie la violan si no quiere.

En un juicio fulminante de 22 días, el violador  fue absuelto.

Las organizaciones de mujeres dijeron que el “caso Romina” era un crimen social y exigieron su libertad. Reclamaron educación sexual, acceso a la anticoncepción y derecho al aborto para que evitar otras Romina. Nada conmovió a un poder cimentado en la violencia contra las mujeres, el derecho de pernada y el abuso infantil.

El Encuentro de Mujeres de Jujuy rodeó el penal en solidaridad con la adolescente. Se manifestó cada mes ante la Casa de Jujuy. La campaña cruzó las fronteras. 

Romina fue liberada en 2012, días después de cumplir 29 años. Los últimos nueve había vivido en el encierro.

Genero: Documental Formato: Full HD - DCP Duración: 62 minutos Dirección: Francisco Rizzi y Hernán Martín Guión: Olga Viglieca Producción: Grupo Ojo Obrero

CONTACTO DE PRENSA: prensa.lacenablanca@gmail.com

 
 
 

Comentarios


bottom of page