top of page

La huella de Tara (2019)

  • 4 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Rol: Prensa



****


La huella de Tara una película de Georgina Barreiro   Estreno comercial:     1 de agosto, a las 19hs, en la Sala Lugones   Permanecerá en cartel hasta el 14 de agosto, todos los días a las 19hs.  📷

SINOPSIS: La huella de Tara explora la singular atmósfera de Khechuperi, una comunidad situada a orillas de un lago sagrado, inmerso en los fascinantes Himalayas al oeste de Sikkim, India. La película se sumerge en la vida de cuatro hermanos, retratando la tradición ancestral del pueblo Bhutia, influenciada por las transformaciones de la globalización a través de la mirada de las jóvenes generaciones.FOTOS

TRAILER Sobre la directora: Georgina Barreiro nació en Buenos Aires y estudió la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Trabajó como editora en documentales e institucionales para Canal Encuentro, INADI, Canal (á), Proa TV, Discovery Channel, la Biblioteca Nacional y UNSAM. Produjo y editó Octubre Pilagá (2010), trabajó en la fotografía de La Ballena va llena (2014). Ícaros (2014) es su primer film como directora. La película participó en más de 40 festivales alrededor del mundo. La huella de Tara (2018) tuvo su premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Locarno. Palabras de la directora:  Pienso que el cine es una herramienta poderosa para explorar y retratar sensorialmente la profundidad de las culturas ancestrales alrededor del mundo. La fusión entre el cine y el viaje son experiencias transformadoras para mí. Estuve en comunidades aisladas, en lugares remotos donde conocí gente maravillosa y es a través de este vínculo que se revela una historia. Este universo único se manifiesta durante un diálogo con un personaje, la conexión con un lugar o un instante de contemplación, que son la puerta para sumergirme en otras culturas. La huella de Tara evoca el círculo de la vida. La película explora la muerte en su sentido más amplio, como una brecha, como una transformación, como un pasaje. A través dela mirada de las generaciones más jóvenes, retrata la cultura tradicional Budista Tibetana del pueblo de Khechuperi, influenciada por la cultura occidental, la tecnología y la globalización. En nuestra sociedad moderna, las culturas originarias de todo el mundo se encuentran en riesgo de desaparecer. Podemos aprender de las tradiciones antiguas, de su conocimiento íntimo del ecosistema, del profundo respeto por la naturaleza y de la conexión con sus orígenes. Me parece importante reflexionar sobre nuestras prioridades y valores en nuestra forma de vida contemporánea. A través de la comprensión podemos construir lazos de respeto, amor y compasión entre nosotros.LA HUELLA DE TARA 71 minutos - Argentina - 2018

Dirigida por Georgina Barreiro Idea y producción: Georgina Barreiro – Matias Roth Dirección de fotografía y cámara: Leonardo Val Edición: Anita Remón Diseño de sonido: Sofía Straface Sonido directo: Tomás Portias

FESTIVALES Locarno Film Festival - Semaine de la Critique 2018 (Suiza) Margaret Mead Film Festival - Official Competition (New York, EEUU) Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - Competencia argentina Pachamama Film Festival - Latin American Competition (Brasil) Royal Anthropological Institute - Official Competition (Londres, UK) FICSUR 2019 - “Mejor fotografía” (Argentina) Festival de cine de Santiago del Estero - “Mención Competencia internacional” Ischia Film Festival - Official Competition (Italia)

PRODUCE Georgina Barreiro – Matias Roth

 
 
 

Comentarios


bottom of page