top of page

Más acá

Por Julieta Bilik

Publicado en la Revista Llegás, Agosto 2019.


ree

En la postal que oficia de programa se ve una casa hecha de masa, galletita o algún otro material efímero que da cuenta de todos los clichés del ícono: techo a dos aguas, chimenea, dos ventanas y un sendero que conduce a la fachada. De eso se trata Más acá: de la imagen que tenemos del hogar materno, de lo mucho que nos cuesta despedirnos y de cómo irracionalmente nos aferramos a él. Pero también, y aunque nos cueste verlo, expone lo poco verosímil que es esa idílica e infantil representación que solemos hacer de nuestra primera cuna.  

Fernanda intenta vender el ph en el que convivió con su madre recientemente fallecida y en la que ahora se le aparece su fantasma. Una pareja joven y canchera lo visita y discute. A ella “le encanta”, a él “le gusta”. 


Ellos son los futuros compradores. Todos buscan acercar el límite de la diferencia. Hacer que lo otro esté “más acá”: más cerca de sí mismos, de su mirada y punto de vista. En el desesperado intento de deshacerse de “las apariciones”, Fernandita extiende los límites: convoca a un chamán, se abre a los consejos de un escribano amigo, lee el horóscopo.


Más acá pendula entre el mandato de la libertad, el disfrute y el libre albedrío, y el de construir un hogar y tener una “casa propia”. Pero no opta por ninguno de los dos caminos. Propone una tercera opción vinculada a la búsqueda interna y la sinceridad para con uno mismo. De ahí su mirada desprejuiciada y sagaz, que se permite desnudar el ridículo y lo absurdo de nuestro cotidiano. Una obra simpática e ingeniosa en sus parlamentos, pero con mínimos recursos escénicos, más allá de la palabra y su contundente versatilidad. 


 Más acá 

Dramaturgia colectiva: Manuela Luz Alvarez, Facundo Baldissera, Julieta Blanco, Sofía Brihet, Antonella Casanova, Juan Carlos Prudencio, Mariano Rosales. Dirección: Sofía Brihet. Interpretación: Facundo Baldissera, Julieta Blanco, Sofía Brihet, Antonella Casanova, Juan Carlos Prudencio, Mariano Rosales. NÜN Teatro Bar, Juan Ramirez de Velasco 419; viernes, a las 23hs; a la gorra.   

Por Julieta Bilik

 
 
 

Comentarios


bottom of page