top of page

Pibe Chorro (2016)

  • 9 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

Rol: Prensa y comunicación



****


Pensar con las manos & Todo Piola Producciones

Pibe Chorro una película de Andrea Testa Pibe Chorro es un documental ensayo que busca interpelar la construcción social que existe sobre el delito y la violencia para repensar la problemática de los niños y niñas que nacen con sus derechos básicos vulnerados y con pocas posibilidades de pensar y desear un futuro. Desde el 9 de junio, a las 13.10hs y a las 20.10hs en el Cine Gaumont Para ver el trailer, hacer click acá Para descargar el afiche, hacer click acá Para descargar fotos, hacer click acá Para descargar fotos de backstage, hacer click acá Para ir al Facebook, hacer click acá

PALABRAS DE LA DIRECTORA

Pibe Chorro habla de toda la sociedad, de esa construcción social que tiene sus consecuencias concretas y violentas también. La película comienza diciendo que la intención es desintegrar su propio título y con esa acción intentar desintegrar, romper, violentar todo lo que ese título construye en nuestras mentes.

La película nació a partir de una necesidad de poner en cuestión y en discusión dichos del sentido común sobre los niños, niñas y adolescentes que comenten delitos, dichos que son reproducidos una y otra vez sin ser pensados en profundidad, o interpelados.

Uno de los criterios fuertes que aparecieron en el proceso fue trabajar a partir del estigma, de la imagen construida y cargada de un sentido totalizador, hablar de ese identikit que carece de historia, que se universaliza y que termina encerrando a los pibes en una forma de ser vistos y por ello, pareciera, que en una forma de ser.

Hay un planteo desde la línea narrativa o discursiva del montaje en donde cada vez nos acercamos más a la cruda realidad, a la par que la voz de Vicente Zito Lema y su poesía, nos lleva sensorialmente a espacios más densos, más oscuros… como diría él: “donde la muerte puede más que la propia vida”.

Uno de los criterios que también abordamos en el proceso fue corrernos de los documentales clásicos que construyen discurso a través de entrevistas. Si bien hay voces de especialistas, intentamos registrar, rescatar sus momentos, sus preguntas, sus contradicciones, en puestas en escena de sus propias realidades y espacios de intervención. Por eso, buscamos personajes que se animen a dejar ver esos momentos de debilidad, de desconcierto, de pregunta.

Creo que lo rico del documental es ese diálogo que se tiene en el proceso creativo, en donde nuestras primeras ideas, deseos, convencimientos, cambian inevitablemente y amoldarnos a eso, replantearnos, ir montando nuevamente el discurso, las imágenes, hacen que las películas sean sustancias vivas, de reflexión y de intervención.

SOBRE LA DIRECTORA

Andrea Testa nació en 1987 en Capital Federal. Realizó sus estudios en la ENERC. Su tesis "Uno, Dos, Tres" participó en el Festival Internacional Magma 2012 en Acireale, Italia. “La larga noche de Francisco Sanctis”, su primera película de ficción codirigida con Francisco Márquez, ganó la competencia internacional del 18 BAFICI y participó de la sección Un Certain Regard del 69 Festival de Cannes. En la actualidad se encuentra pre-produciendo “El comunismo después del comunismo”, un documental de Francisco Márquez, cumpliendo el rol de Productora Ejecutiva.

Ficha técnica Pibe Chorro

Largometraje documental | 78' / Color / Full HD 

Producción:  Pensar con las Manos y Colectivo Hombre Nuevo Producción Ejecutiva:  Abelardo Cabrera, Agostina Bryk, Andrea Perner y Gloria Viedma Dirección de Fotografía:  Federico Lastra Montaje:  Ignacio Lidejover Director de Sonido:  Juan Díaz Farrell Asistente de Dirección:  Francisco Márquez 

Guión y Dirección: Andrea Testa Pibe Chorro cuenta con la participación de: 

 Vicente Zito Lema poeta y dramaturgo

Silvia Viñas psicóloga social, docente de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Coordinadora General de Barrilete Cultural

Ana Laura López socióloga, docente de la Cátedra Libre de Derechos Humanos 

Gustavo Gallo abogado defensor de niños, niñas y adolescentes

Mecha Martínez militante político social

Damián Quilici stand up / filosofía villera / cumbia

Pibe Chorro es una producción de:

PENSAR CON LAS MANOS

Pensar con las Manos es una productora joven que impulsa un cine comprometido críticamente con la realidad de su tiempo, indagando en las formas estéticas que puedan interpelarlo, desarrollando pensamiento activo junto a su público.  En 2015 estrenó "Después de Sarmiento", un documental de Francisco Márquez que ha participado en varios festivales internacionales y ha tenido una buena recepción de la crítica y el público. En 2016 estrenó "La larga noche de Francisco Sactis" que, codigirida por Testa y  Márquez, ganó la competencia internacional del 18 BAFICI y participó de la sección de Un Certain Regard del Festival de Cannes.  Durante el segundo semestre de este año estrenará "Los Ausentes", una ficción de Luciana Piantanida, y se encuentra pre-produciendo "El comunismo después del comunismo" un nuevo documental de Francisco Márquez y desarrollando "El olvido", la segunda película de ficción de Luciana Piantanida.

COLECTIVO HOMBRE NUEVO

Colectivo Hombre Nuevo es un colectivo de arte y política que a través de diferentes herramientas culturales y artísticas se propone aportar a los debates de la política, la cultura, el arte, y el rol de la intelectualidad y los artistas en la coyuntura actual. Realizan una revista semestral, documentales y cobertura fotográfica y audiovisual de movilizaciones y luchas obreras y populares.

 
 
 

Comentarios


bottom of page